DGT Multas – Guía completa para conductores en España
Si conduces en España, pronto te encontrarás con el acrónimo DGT—la Dirección General de Tráfico, la autoridad nacional de tráfico. Entender las multas puede resultar confuso: distintos organismos pueden sancionar, los plazos son estrictos y hay descuentos si actúas rápido.
Esta guía explica qué hace la DGT, las infracciones más habituales, cómo consultar y pagar una multa, cómo recurrir y cómo afectan las sanciones a conductores residentes y visitantes. También encontrarás consejos prácticos para evitar multas y una lista de recursos oficiales.

¿Qué es la DGT y por qué importa?
La DGT fija y hace cumplir las normas de tráfico en vías interurbanas, gestiona los registros de conductores (incluido el sistema de puntos) y tramita muchas sanciones. Seas local, residente o turista, debes cumplir la normativa de la DGT.
Algunas multas también pueden ser tramitadas por autoridades autonómicas o municipales (por ejemplo, estacionamiento en ciudades). Empieza siempre por el portal oficial de la DGT para encontrar servicios sobre “multas DGT en España”, “sanciones de tráfico” y orientación para diferentes perfiles de conductores: Web oficial de la DGT.
Tipos comunes de multas DGT en España
Excesos de velocidad
En España se utilizan radares fijos y móviles. Los dispositivos aplican una pequeña tolerancia técnica, pero varía—no confíes en ello. Las multas suelen ir de 100 € a 600 € y pueden conllevar 2–6 puntos según el exceso. Consulta: Tabla de sanciones por exceso de velocidad (PDF).
Estacionamiento y ordenanzas municipales
La mayoría de infracciones de estacionamiento y otras urbanas las emite tu Ayuntamiento, no la DGT. Debes gestionarlas por los canales municipales (pago/recursos). Ejemplo: Multas de tráfico/estacionamiento en Madrid.
Móvil y cinturón
- Sujetar el teléfono móvil mientras conduces: 6 puntos.
- No llevar cinturón (o mal uso de SRI infantil): 200 € y 4 puntos.
Más información: Tipos de infracciones y sanciones.
Conducir sin la documentación correcta (seguro, permiso, ITV)
Debes llevar:
- Permiso de conducción
- Permiso de circulación del vehículo
- Tarjeta ITV (inspección de la ITV en vigor)
Conducir sin estos documentos o con ITV/seguro caducados conlleva sanciones y, en algunos casos, inmovilización del vehículo. Documentación obligatoria a bordo · Infracciones y sanciones frecuentes.
Cómo saber si tienes una multa de la DGT
- Ve al apartado de Multas de la Sede y elige la opción de edictos/consulta: Multas DGT (Sede).
- Usa la “Consulta del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA/TEU)” para buscar por matrícula o documento las multas que no pudieron notificarse por correo: Búsqueda TESTRA/TEU.
- Si otras administraciones (autonómicas/municipales) emitieron la multa, consulta el TEU del BOE: BOE – Notificaciones TEU.
- Valora activar la Dirección Electrónica Vial (DEV) para recibir notificaciones electrónicas oficiales: Sobre la DEV.
Importante: Si no estás registrado correctamente o tu domicilio está desactualizado, las cartas pueden no llegarte; los edictos aparecen en TESTRA/TEU y la DEV ayuda a no perder plazos. La DGT no notifica multas por email o SMS aleatorios—usa solo canales oficiales.
Pagar una multa de la DGT – plazos y descuentos
Obtienes un 50 % de descuento si pagas dentro de los primeros 20 días naturales tras la notificación (“periodo voluntario”). Después adeudarás el 100 % en vía ordinaria y las impagadas pueden pasar a la Agencia Tributaria con recargo.
Formas de pago: en línea (con o sin certificado), por teléfono 060, desde la app miDGT o presencialmente en Correos o cajeros/oficinas de CaixaBank: Pagar multas DGT.
También puedes pagar con tu número de expediente a través de la opción “en línea – sin certificado”.
Cómo presentar alegaciones o recurrir una multa
Si crees que la multa es incorrecta, puedes presentar alegaciones o un recurso dentro de los plazos indicados. Necesitarás identificación (DNI/NIE/pasaporte), el boletín de denuncia (con número de expediente) y datos del vehículo. Puedes tramitarlo en la Sede (con Cl@ve/certificado), con orientación telefónica (060) o de forma presencial. Si lo prefieres, una gestoría puede ayudarte. Punto de partida: Multas DGT – recursos.
Cómo afectan las multas a conductores extranjeros
Residentes con NIE y matrícula española
Las multas se asocian a tu vehículo y a tu expediente de conductor. Los puntos se descuentan del permiso español y las sanciones impagadas pueden ejecutarse por las autoridades. Gestiona las notificaciones con la DEV para no perder plazos.
Turistas con matrícula extranjera
España participa en el intercambio transfronterizo de información en la UE. Si eres de otro país de la UE, puedes recibir la multa en tu domicilio y pagar en línea; verifica siempre que el emisor sea la DGT o la autoridad competente. Consulta: Multas dentro de la UE.
Sistema de puntos (resumen)
En general se parte de 12 puntos (8 para permisos nuevos o recuperados), con detracciones por infracciones y bonificaciones por años sin sanciones (hasta 15). Puedes consultar tu saldo y obtener certificados en línea: Consulta y certificado de puntos.
Consejos para evitar multas de la DGT
- Respeta los límites; hay radares y controles en vías interurbanas y urbanas.
- Lleva siempre permiso de conducir, permiso de circulación y tarjeta ITV; mantén el seguro vigente.
- Infórmate de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) antes de entrar en grandes ciudades (Madrid, Barcelona): las cámaras controlan el acceso y las sanciones son importantes: Madrid ZBE · Barcelona ZBE.
- Usa herramientas oficiales: la app miDGT (iOS/Android) para documentos, puntos y pagos; valora activar la DEV para recibir notificaciones electrónicas.
Recursos útiles
- Página principal de la DGT (información y servicios).
- Pagar multas DGT.
- Buscar multas en TESTRA/TEU · Edictos TEU del BOE.
- Consultar puntos del permiso.
- Qué hacer si has recibido una multa (cómo funcionan las notificaciones y plazos).